3 comentarios en “M. Merleau-Ponty: timeline en 6”
Gracias a tu propuesta he podido conocer a M.Merlau-Ponty, e interesarme por él y su obra. Aunque no he leído nada sobre la misma, si he indagado sobre su filosofía, y me ha parecido un avanzado a su época, por temas como su visión de la CONCIENCIA, PERCEPCION Y COSA NATURAL. Por cierto ahora entiendo tu entrada VERDE en relación a las CONSTANCIAS CROMATICAS DEL Merleau-Ponty. Un abrazo.
Escribo y publico el fanzine ‘Sonido antiguo, abstracto en negro’ para compartir mi mirada sobre M.Merleau-Ponty, mirando a su vez a P.Klee.
Así que tus palabras no me pueden hacer más FELIZ.
Gracias a tu propuesta he podido conocer a M.Merlau-Ponty, e interesarme por él y su obra. Aunque no he leído nada sobre la misma, si he indagado sobre su filosofía, y me ha parecido un avanzado a su época, por temas como su visión de la CONCIENCIA, PERCEPCION Y COSA NATURAL. Por cierto ahora entiendo tu entrada VERDE en relación a las CONSTANCIAS CROMATICAS DEL Merleau-Ponty. Un abrazo.
Escribo y publico el fanzine ‘Sonido antiguo, abstracto en negro’ para compartir mi mirada sobre M.Merleau-Ponty, mirando a su vez a P.Klee.
Así que tus palabras no me pueden hacer más FELIZ.
DISCULPA eN EL ANTERIOR COMENTARIO LA ENTRADA A LA QUE ME REFERIA NO ERA «VERDE», ERA «SAAN, 13»