Me gusta la cita. Interpreto que el autor cuando emplea «SIN ESPERANZA» puede sugerir «SIN APEGO», pero también puede ser «SIN ESPERANZA DE QUE LE ENTREGUE SU AMOR». En cualquiera de los dos casos, bien diferenciados, la no exigencia con el otro deja al otro ser él mismo, a la vez que uno mismo está en si, no esperando nada del otro. Es la forma ideal de conocernos mútuamente de forma más cristalina, y no nos damos cuenta que en esa situaciónde EL OTRO SOMOS NOSOTROS MISMOS.
Me gusta la cita. Interpreto que el autor cuando emplea «SIN ESPERANZA» puede sugerir «SIN APEGO», pero también puede ser «SIN ESPERANZA DE QUE LE ENTREGUE SU AMOR». En cualquiera de los dos casos, bien diferenciados, la no exigencia con el otro deja al otro ser él mismo, a la vez que uno mismo está en si, no esperando nada del otro. Es la forma ideal de conocernos mútuamente de forma más cristalina, y no nos damos cuenta que en esa situaciónde EL OTRO SOMOS NOSOTROS MISMOS.
Gracias por tus reflexiones.
Me alegra que te haya gustado la cita…
… qué bonito cuando dices «de forma más cristalina».
Abrazoooo